Decreto Nº 252-2025

Fíjanse, a partir del día 1 de febrero del año 2025, el valor de cada cupo y la cantidad máxima mensual de los mismos para utilizar en cada Programa de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.[1]

 

 

Estado de la norma: VIGENTE.-

Publicado en el B.O. 3666 del 14-03-25.-

Dictado el 25-02-25.-

Operador del Digesto: M.L.E.-

 

 

 

Artículo 1°.- Fíjanse, a partir del día 1 de febrero del año 2025, el valor de cada cupo y la cantidad máxima mensual de los mismos para utilizar en cada Programa de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, de acuerdo al siguiente detalle:

a) Para el “ PROGRAMA FAMILIAS DE CONTENCIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES” cada cupo tendrá un valor de PESOS CINCUENTA Y OCHO MIL ($ 58.000,00), con una cantidad máxima mensual de DOSCIENTOS VEINTE (220) cupos, destinados a la atención integral de niños, niñas y/o adolescentes.-

b) Para el “PROGRAMA FORTALECIMIENTO Y AYUDA A FAMILIA BIOLÓGICA” cada cupo tendrá un valor de PESOS VEINTINUEVE MIL ($ 29.000,00), con una cantidad máxima mensual de DOSCIENTOS SETENTA (270) cupos, destinados a coadyuvar con la atención de niños, niñas y/o adolescentes.-

c) Para el “PROGRAMA ACOMPAÑANTES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES” cada cupo tendrá un valor de PESOS SETENTA MIL ($ 70.000,00), con una cantidad máxima mensual de SETECIENTOS CINCUENTA (750) cupos, destinados a la atención personalizada de niños, niñas y/o adolescentes en estado de vulnerabilidad;

d) Para el “PROGRAMA FAMILIAS DE CONTENCIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD” cada cupo tendrá un valor de PESOS CINCUENTA Y OCHO MIL ($ 58.000,00), con una cantidad máxima mensual de SESENTA (60) cupos, destinados a la atención y asistencia de personas con discapacidad.-

e) Para el “PROGRAMA FAMILIAS DE CONTENCIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CON MAYOR NIVEL DE COMPLEJIDAD” cada cupo tendrá un valor de PESOS SESENTA Y NUEVE MIL ($ 69.000,00), con una cantidad máxima mensual de TREINTA Y SEIS (36) cupos, destinados a la atención y asistencia de personas con discapacidad.-

f) Para el “PROGRAMA LILEN” de capacitación en huerta familiar para personas con discapacidad, cada cupo tendrá un valor de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000,00), con una cantidad máxima mensual de DIEZ (10) cupos.

g) Para “RESIDENCIAS Y PEQUEÑOS HOGARES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD” cada cupo tendrá un valor de PESOS OCHENTA MIL ($80.00,00), con una cantidad máxima mensual de CUARENTA (40) CUPOS, destinados a la atención de personas con discapacidad.

h) Para “HOGARES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD” cada cupo tendrá un valor de PESOS CIENTO QUINCE MIL ($ 115.000,00), con una cantidad máxima mensual de TREINTA (30) cupos, destinados a la atención de personas con discapacidad.

i) Para “PEQUEÑOS HOGARES DE PERSONAS MAYORES” y “FAMILIAS DE CONTENCIÓN DE PERSONAS MAYORES” cada cupo tendrá un valor de PESOS CINCUENTA Y OCHO MIL ($ 58.000,00), con una cantidad máxima mensual de CUARENTA Y CINCO (45), destinados a la atención de personas mayores.-

 

Artículo 2°.- Facúltase al Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos para disponer las altas y bajas, no superando en ningún caso los montos y los cupos fijados en el artículo anterior.

 

Artículo 3°.- Establécese que, de manera excepcional, cuando por razones de urgencia se deba superar el cupo asignado a algún Programa en particular, se dará curso al mismo, siempre y cuando no supere el monto total mensual asignado para la erogación de todos los programas que fija el presente decreto.

 

Artículo 4°.- Autorízase al Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través de los organismos correspondientes, a atender las situaciones imprevistas originadas en base a la necesidad de los distintos beneficiarios de los programas de institucionalización de niños, niñas y adolescentes, personas mayores y discapacitados dentro de lo establecido en el Decreto Nº 3914/24.

 

Artículo 5°.- Los transferencias se realizarán a cada responsable, mensualmente a mes vencido por intermedio del Banco de La Pampa, mediante cajas de ahorro habilitadas para tal fin.

 

Artículo 6°.- Los gastos que ocasionan los Programas implementados por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos denominados “Familias de Contención para Niños, Niñas y Adolescentes”, “Fortalecimiento y Ayuda a Familia Biológica”, “Acompañantes para Niños, Niñas y Adolescentes”, “Familias de Contención para Personas con Discapacidad”, “Familias de Contención para personas con discapacidad con Mayor Nivel de Complejidad”, “Programa LILEN de Capacitación en Huerta Familiar para personas con Discapacidad”, “Residencias y Pequeños Hogares para Personas con Discapacidad” “Hogares para Personas con Discapacidad y “Pequeños Hogares de Personas Mayores” y “Familia de Contención de Personas Mayores”, deberán afectarse a la Partida Presupuestaria: Personas Existencia Visible “E – 20-0-430-01-30-06-01-01-000 (460), y los Programas de la Dirección General de Adultos Mayores deberán afectarse a la Partida Presupuestaria: “E” 21-0-430-01-30-06-01-01-000 (4603) y a las Partidas Presupuestarias que se le asignen según corresponda.

 

Artículo 7°.- Derógase al Decreto Nº 2007/24.

 

Artículo 8°.- El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministros de Desarrollo Social y Derechos Humanos y de Hacienda y Finanzas.

 

Artículo 9°.- Dése Registro Oficial y al Boletín Oficial publíquese, comuníquese y pase al Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos a sus efectos.